jueves, 29 de septiembre de 2016

Reporte de Laboratorio




Reporte de laboratorio
1.  Adrián Martínez Izaguirre
2.  Miguel Ángel Medrano Ortiz
3.  Christian Irvin Ek Vázquez
4.  Kevin Oswaldo Quintero Escárcega
5.  Oliver González García

Responsable: Luz Socorro Gallardo Alfaro
Actividad o práctica: Coloración de espectros de luz


  
 















Introducción
Max Planck decía que la energía se emite en forma de cuantos. Cuando estos se emiten nosotros observamos los diferentes colores del espectro de luz. Esta teoría esta sustentada en el modelo atómico propuesto por Niels Bohr, que dice que los electrones están ubicados en ciertas orbitas en los niveles de energía.

 Resultado de imagen para max planck espectros de luzResultado de imagen para max planck

En este proyecto y/o reporte que veras a continuación se te mostraran algunos ejemplos y/o prácticas en las que este fenómeno se dio a conocer o se puedo observar, también te mostraremos los materiales, procedimiento o pasos a seguir que debes tomar en cuenta para hacer este experimento o práctica, y así mismo poder aprender, observar y/o imaginar algo de lo que se dará a conocer posteriormente.





Propósito:
Determinar la longitud de onda aproximada a la que los electrones viajan para regresar a su nivel, en cada uno de los metales de las sales que serán proporcionadas.





Materiales:
·      

               Un mechero           1
·        Asa de platino        1
·        Vaso de precipitado de 50 ml   2
·        Pinzas           1
·        Placa de toque          1
Ø Acido clorhídrico
Ø Cinta de magnesio
Ø Carbonato de estroncio
Ø Cloruro de cobre II
Ø Cloruro de litio
Ø Varilla de hierro
Ø Puntillas de lapicero






Procedimiento:
1.    Coloca la cinta de magnesio en el mechero utilizando las pinzas.
2.    Observa la coloración desarrollada.
3.    Limpia el asa de platino sumergiéndola en el ácido clorhídrico diluido.
4.    Calienta en la flama y retira hasta que el platino este al rojo vivo, esto quitara bacterias.
5.    Coloca un poco de la muestra del reactivo marcado con el número 2.
6.    Lleva esta muestra hasta la flama.
7.    Observa la coloración emitida.
8.    Limpia de nuevo y realiza el procedimiento con cada uno de los elementos







Desarrollo:













 




























No hay comentarios:

Publicar un comentario